ORGULLO RECICLADOS

El Movimiento Diversidad Abelardo Araya es una organización ciudadana que trabaja por los derechos humanos de todas las personas y, en especial, de la población LGBTIQ de Costa Rica. Somos una organización comprometida con los valores de inclusión y respeto necesarios para lograr una convivencia pacífica y democrática. En concordancia con lo anterior, nos interesa también promover la educación y concientización en temas ambientales y, especialmente, en relación con el fortalecimiento de una cultura de reciclaje, y su incorporación como práctica cotidiana en nuestras vidas.

 

Esta página web inicia como idea original de Denys Villalobos Alfaro, Líder Activista LGTB y Secretario Nacional del Movimiento Diversidad, quien se propuso fomentar el reciclaje recurriendo a las herramientas que proporciona internet. Empezamos en enero del año 2019 en su primera versión llamada ORGULLO RECICLADOS, con información de los principales tipos de residuos y la publicación de experiencias de reciclaje.

 

La iniciativa se incorpora a las redes sociales con el fin de llegar a más personas. El propósito es hacer de esta página una potente plataforma para la difusión y educación sobre temas de reciclaje. Se quiere asimismo promover y visibilizar diversas organizaciones de reutilización y artesanía, buscando también dar a conocer sus productos y actividades.

 

Queremos contribuir a la madurez de nuestra sociedad en cuanto a las acciones y prácticas de reciclaje y el respeto por la naturaleza, como herramientas indispensables para una mayor calidad de vida, en beneficio de las actuales y futuras generaciones.

 

El Movimiento Diversidad acoge a Orgullo Reciclados como parte de sus proyectos en su casa-oficina para fortalecer su labor como un motor de consolidación de formas sustentables de desarrollo y un mayor respeto hacia la naturaleza.

 

VALORES Y OBJETIVOS

Las personas que hacemos posible esta organización amamos la naturaleza, nos motiva la conservación de nuestro entorno y tenemos el compromiso a favor de la construcción de una sociedad asentada en esos mismos valores y principios, y orientada hacia el logro de la sustentabilidad, y el respeto a la vida en nuestro planeta.

 

Somos referentes en la temática de residuos, y

promovemos la participación y concientización de la sociedad

mediante acciones individuales y colectivas en esta materia.

 

Nuestro objetivo es Promover la participación y concientización de toda la sociedad respecto a la temática del manejo de los residuos y su reciclaje.

 

Te invitamos vivir la vida según las R’s: Reducir, Reutilizar y Reciclar son las principales, sin olvidar que hay muchas otras formas de contribuir al cuido de la naturaleza.

No olvides que esta ONG está conformada por gente como vos.

¡Involucrate!

 

 

¿Por qué se debe reciclar?

La Tierra tiene una cantidad limitada de recursos naturales, como igualmente limitada es su capacidad para soportar y descomponer los desechos y residuos que las actividades humanas generan. Reciclar permite minimizar el efecto dañino de la contaminación, y contribuye al avance hacia prácticas sustentables que preserven nuestro planeta para las generaciones futuras.

Para millones de personas reciclar se ha convertido en un hábito cotidiano. Lo deseable es que se vuelva una práctica usual para todas y todos, sin excepción, puesto que ello es de gran beneficio para nuestro planeta. Incluso pequeñas acciones como el uso de dos o hasta tres veces de un mismo producto,  en especial cuando están elaborados a base de plástico, vidrio y otros materiales no biodegradables, constituyen un buen comienzo y un aporte valioso.

 

LÍNEAS DE TRABAJO

 

  • INCIDENCIA LEGISLATIVA: Nos involucramos en la generación de leyes, normativas y políticas públicas que permitan el desarrollo de una sociedad más sustentable.
  • CAMBIO PARA LA SUSTENTABILIDAD: Facilitamos Acciones R en el hogar, espacios educativos, organizaciones públicas y privadas.
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Articulamos espacios de participación que fortalezcan el diálogo y el involucramiento ciudadano.

 

Cada uno de nuestros proyectos no podría llevarse a cabo sin la valiosa participación de personas profesionales que aporten conocimiento técnico y científico. Sin embargo, lo esencial aquí es el compromiso de la gente y su participación activa e interesada. Se trata de promover, entre todos y todas, un gran cambio cultural.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *