Nueva York incluye género no binario en actas de nacimiento

La ciudad de Nueva York incluye el género no binario como una opción en las actas de nacimiento a partir de este año.

La nueva legislación, que entró en vigor el 1 de enero, permite a los ciudadanos marcar una “X” cuando no se identifiquen con los géneros masculino o femenino.

El derecho aplica para los padres que registren a sus hijos, pero también a las personas jóvenes y adultas que deseen enmendar este detalle en sus certificados.

Además, las personas trans o intersexuales ya no necesitarán proveer el diagnóstico de un médico ni la carta de una clínica para realizar la corrección de sus documentos.

“Los neoyorquinos transgénero y con inconformidad de género merecen el derecho de elegir cómo se identifican y vivir con respeto y dignidad”, declaró el alcalde Bill de Blasio.

“Esta nueva y audaz política impulsa la lucha por la igualdad y hace que nuestra ciudad sea más justa para todas las personas”.

El Concejo de la Ciudad de Nueva York aprobó esta medida gracias a una campaña de organizaciones como el Proyecto Antiviolencia e InterACT, grupos que promueven los derechos de las personas trans e intersexuales.

Las personas intersexuales son aquellas que nacen con características biológicas tanto femeninas como masculinas.

Aparte de la ciudad de Nueva York, las entidades de California, Washington y Oregon ya incluyen a las personas no binarias en las actas de nacimiento en Estados Unidos, una lista a la que se sumará Nueva Jersey el 1 de febrero.

Fuente: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *